Skip to main content
  • Contacto
  • EN
  • ES
IUMAUniversidad de Zaragoza
  • Home
  • Presentación
  • Noticias
  • Actividades
    • Coloquios
    • Divulgacion
    • Jornadas
    • Seminarios
    • Workshops
    • Boletines
  • Estudios
  • Personal
  • Investigación
    • Grupos
    • Proyectos
    • Proyectos_concluidos
    • Software
  • Ofertas de empleo

You are here

Home » Actividades » Maths, Art and Technology 2015


Maths, Art and Technology 2015


 

 

  • Principal
  • Viernes 20
  • Sábado 21
  • Domingo 22
  • Registro
  • Comités y Contacto
  • Información Turística

Workshop Maths, Art and Technology 2015

Zaragoza, Spain, 20-22 Noviembre 2015

Place: Etopia, Center of Art & Technology, Zaragoza

 

Objetivo

En esta reunión científica, se tratará desde diversos aspectos las profundas conexiones existentes entre Matemáticas, Arte y Tecnología. Se ha dividido el programa en tres dias  con temáticas diferentes para presentarlas a un público diferenciado.
 
El primer día, bajo el título, Mira, toca, escucha Matemáticas,  proponemos al público interesado aproximarse a las matemáticas desde la creación audiovisual, la arquitectura y la música. 
 
El sábado celebraremos en las instalaciones de Etopia el II Día Geogebra en Aragón, organizado por la Sociedad Aragonesa "Pedro Sánchez Ciruelo" de Profesores de Matemáticas. Esperamos poder repetir el éxito del  I Día de Geogebra de Aragón, celebrado el 22 de marzo de 2014 y que contó con más de 150 inscritos.
 
El domingo tendrá lugar la Jornada SageMath en el que se presentarán diversos recursos de este programa informático en la enseñanza, investigación y divulgación de las Matemáticas.

 

 

 

Entidades organizadoras

  • Instituto de Investigacion en Matemáticas y Aplicaciones (IUMA), Univ. Zaragoza
  • Sociedad Aragonesa de Profesores de Matemáticas (SAPM),  Zaragoza
  • Etopia, Center of Art & Technology

Viernes 20 de noviembre 2015

Mira, toca, escucha Matemáticas
  • 17:45, Ceremonia de apertura
  • 18:00 Cristobal Vila, “Arte, matemáticas y naturaleza a través de la animación 3D”
    Las Matemáticas, y muy especialmente la Geometría, están detrás de varias de mis animaciones 3D. Durante esta charla veremos el proceso creativo y constructivo de estos trabajos de animación. Y cómo, a lo largo de ese proceso, también juegan un papel importante, como herramientas de trabajo, las Matemáticas y la Geometría.
    • Snakes basada en un grabado de Escher, donde se ponen de manifiesto varias ideas matemáticas como la simetría radial o el infinito.
    • Isfahan inspirada en la arquitectura Persa y repleta de complejas teselaciones y ornamentaciones geométricas.
    • Nature by Numbers donde se ponen en relación elementos de la naturaleza con sus referentes matemáticos.
    • Inspirations, donde hacemos un recorrido por el estudio de trabajo imaginario de Escher, lleno de referencias matemáticas y artísticas.
    • Ars Qubica donde se pone de manifiesto la relación entre geometría y arte mediante un recorrido por diferentes obras pictóricas, decorativas y arquitectónicas.
  • 19:00  Pilar Rueda, “La Lonja de la Seda y las matemáticas” Pese a que la belleza es una noción abstracta que se rige por criterios subjetivos, la proporción áurea se ha utilizado a lo largo de los siglos con la finalidad de crear elementos bellos y armoniosos. En esta charla descubriremos cómo las matemáticas pueden crear belleza a través de las proporciones. Concretamente, evidenciaremos el protagonismo que tiene la proporción áurea en la Lonja de Valencia. Ubicada en el corazón de la ciudad de Valencia, la Lonja de la Seda es una pieza maestra del Gótico civil europeo que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1996. La charla se basa en un trabajo conjunto con Paula Donat.
  • 20:00  Carlos Satué, Carlos Frías,   “Música y matemáticas” Modelos compositivos a partir de geometrías fractales. Algunas experiencias propias y concretas en relación a la aplicación de dichos modelos al mundo de la música.

 

Sábado 21 de noviembre 2015

 

II Dia de Geogebra en Aragón

 

https://sites.google.com/site/diageogebraenaragon/ii-dia-geogebra

 

 

 

Domingo 22 de noviembre 2015

 

  Jornada SageMath

 
Jornada dedicada a presentar charlas sobre usos de la herramienta SageMath en 
docencia, investigación y divulgación de las matemáticas. Parte del proyecto 
de innovación docente de la Universidad de Zaragoza "Expansión del uso de 
SAGEMATH en carreras científico-técnicas".

 

9:30-10:30 David Sevilla (Universidad de Extremadura):


"Prácticas con Sage en matemáticas para ingenierías"

Desde hace tres años, parte del profesorado del C. U. de Mérida usa Sage en
la docencia de varias asignaturas de matemáticas en ingenierías
(informática, telemática, diseño industrial y topografía). En esta charla
contaré la dinámica de trabajo de estudiantes y profesorado, y mostraré
algunos contenidos de asignaturas.


10:30-11:30 Pablo Angulo (Universidad Autónoma de Madrid):

Malabares, matemáticas, Sage.

Explicaremos dos conceptos básicos para clasificar los trucos de malabares:
siteswap, que representa los trucos mediante ciertas secuencias de números; y 
diagramas de estado, que representan los trucos como recorridos de un cierto 
grafo. Usaremos Sage para representar los diagramas de estado y buscaremos 
formas de representar en estos modelos tanto restricciones al modelo básico 
como nuevas posibilidades. Con estos fundamentos, convertiremos preguntas con 
significado para un malabarista como "¿cuántos trucos se pueden hacer con n 
pelotas y "altura" prefijada, si además puedo sostener una pelota en la 
frente?" en preguntas puramente matemáticas que nos ayudarán a dar respuestas 
concretas y a visualizarlas usando Sage. Al final haremos una reflexión sobre 
los diagramas de estado usando cadenas de Markov.



11:30-12:00 
Pausa para café




12:00-12:30
Francisco de Arriba (Universidad de Vigo).

Creación de un aula virtual controlada en Sage.

En esta charla se explicará como instalar Sage en un portátil para crear un 
aula virtual y tutorizar a los alumnos que usen dicho portátil como servidor.


12:30-13:00 Eusebio Corbacho (Universidad de Vigo):

Práctica sobre problemas inversos.

Realización de una Práctica sobre problemas inversos. (resolución de
problemas inversos lineales, diferenciales, mejores aproximaciones
euclídeas, ajusten en variedades lineales de funciones, ajustes según un
modelo)  en el aula virtual creada.



13:00-13:30 Miguel Angel Marco (Universidad de Zaragoza):

Fondo documental sobre Sage.

Presentamos una herramienta web desarrollada como forma de compartir material 
y documentación sobre Sage en español. Esta herramienta permite tanto subir 
hojas de trabajo interactivas como editarlas en vivo. Está abierta a 
cualquiera que quiera colaborar compartiendo material.



 

 

 

 

Registration

 

El registro es gratuito, pero es necesario efectuarlo.   Usa este enlace para registrarte

 

Comité Organizador y Contacto

 

  • Pedro J. Miana, IUMA, Univ. Zaragoza
  • Luis Rández, IUMA, Univ. Zaragoza
  • Beatriz Rubio, SAPM, Univ. Zaragoza
  • Daniel Sierra, SAPM, I.E.S. Zaurin de Ateca, Zaragoza
  • Miguel Ángel Marco, IUMA, Univ. Zaragoza
  • Iván Bailera, Univ. Barcelona

Puedes contactar con el comité organizador por correo electrónico a la dirección pjmiana@unizar.es

 

 

Tourist Info
  • Zaragoza Tourism Website
  • Provincia of Zaragoza
  • Aragón Turismo

Weather's five day forecast for Zaragoza

  • Local Weather Forecast

How to reach Zaragoza

  • How to reach Zaragoza by plane, ...

Zaragoza info

  • Zaragoza & wikipedia

48 Hours in Zaragoza.

  • Video by Simon Calder

Image icon DayNicht.jpg
PDF icon Musica y Matemáticas.pdf
PDF icon MArTech2015-A3.pdf
PDF icon diptico.pdf
  • Home
  • Presentación
  • Noticias
  • Actividades
  • Estudios
  • Personal
  • Investigación
  • Ofertas de empleo

Links

  • Redium
  • RSME
  • SeMA
  • Portal Doctorates
  • Aragon investiga
  • IUMA. Universidad de Zaragoza.
  • Edificio de Matemáticas, planta 1
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: (+34) 976 76 26 88
  • Fax: (+34) 976 76 11 25
  • iuma@unizar.es
Logo DGA
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad