Skip to main content
  • Contacto
  • EN
  • ES
IUMAUniversidad de Zaragoza
  • Home
  • Presentación
  • Noticias
  • Actividades
    • Coloquios
    • Divulgacion
    • Jornadas
    • Seminarios
    • Workshops
    • Boletines
  • Estudios
  • Personal
  • Investigación
    • Grupos
    • Proyectos
    • Proyectos_concluidos
    • Software
  • Ofertas de empleo

You are here

Home » Actividades » IX EITA 2014


IX EITA 2014


IX EITA RESEARCH MEETING IN APPROXIMATION THEORY

En el centenario del nacimiento de D. Luis Vigil y Vázquez (1914-2003)

 

Conferencias

M. Alfaro(UZ), Don Luis Vigil: Un hombre de principios      

M. P. Alfaro (UZ), Vigil y los ceros de polinomios

R. Álvarez-Nodarse (US), Simetrías, análisis funcional y física no-lineal.

C. Lizama (Usach), A unified approach  to  discrete fractional calculus and applications                           

F. Marcellán  (UC3M), Una incursión en la obra matemática de Luis Vigil

D. Rodríguez (UZ), An extension of a Theorem of Domar on invariant subspaces

M. Romance (URJC), Análisis de Rankings usando redes complejas: Estructura y algunas aplicaciones

C. Sangüesa (UZ), Preservación de logconcavidad para operadores lineales positivos y aplicaciones en modelos de deterioro en fiabilidad

J. Sánchez-Dehesa (UGr), Medidas de complejidad de polinomios ortogonales                                                         

J.L. Torrea (UAM), Algunos comentarios relativos a la memoria, Sobre integración en los grupos clásicos y abstractos y aplicaciones al Análisis de Fourier. Tesis doctoral presentada por  J.L. Rubio de Francia en 1974.

R. Villa (US), Desigualdades de Brunn-Minkowski y Roger-Shephard para cuerpos de convolución y funciones log-cóncavas

J. Vinuesa (UCan), Cien años a vuela pluma. Carta de Antonio Martinón (ULL)
 
 
El IX Encuentro de Investigación en Teoría de Aproximación (EITA) se celebrará en Alquézar (Huesca) los das 17, 18 y 19 de octubre de 2014. Las sesiones se desarrollaran en el salon de plenos del Ayuntamiento de dicha localidad.

El primer EITA tuvo lugar en Albarracín (Teruel) el año 2003, organizado por los investigadores en polinomios ortogonales de la Universidad de Zaragoza integrados en el proyecto del Ministerio de Educacion y Ciencia "Ortogonalidad, teoría de aproximación y aplicaciones". El objeto de tal encuentro era promover el intercambio de información y conocimientos entre los componentes del proyecto, así como facilitar la cooperación con investigadores de otros proyectos a los que se invitaba a asistir. Manteniendo los mismos propositos iniciales, a partir del año 2005 se hace cargo de la organizacion el grupo de investigación "Análisis Matemático y Aplicaciones", reconocido como tal por la Diputación General de Aragón. Las sucesivas ediciones y lugares de celebración han sido:

II: Albarracín, 2005.
III: Calatayud, 2008.
IV: Huesca, 2009.
V: Benasque, 2010.
VI: Canfranc, 2011.
VII: Tarazona, 2012.
VIII: Sos del Rey Católico, 2013.

El Encuentro de este año tiene una particularidad especial: los organizadores han querido dedicarlo a recordar la persona y la obra matemática del profesor Luis Vigil y Vázquez, iniciador en la Universidad de Zaragoza de la investigación en polinomios ortogonales, con motivo de cumplirse en 2014 el centenario de su nacimiento.
 
Por último, agradecemos al personal del Exmo. Ayuntamiento de la Villa de Alquézar, y en especial a su alcalde Mariano Altemir, todas las facilidades prestadas para la realización de este encuentro. Recomendamos la página web www.alquezar.es para conocer más de esta  villa histórica.
  
 
Breve nota biográfica de D. Luis Vigil y Vázquez
 
Luis Vigil y Vázquez nació en Barcelona el 2 de mayo de 1914. Funcionario Técnico de Telecomunicación desde 1932, desarrolló la mayor parte de su trabajo en el Gabinete telegráfico del Ministerio de Asuntos Exteriores.
En 1934 inició los estudios de Matemáticas en la Universidad de Madrid. Interrumpidos por la guerra civil, los concluyó en 1942 incorporándose entonces al profesorado de dicha universidad como ayudante y, posteriormente, como profesor adjunto de Análisis Matemático I y Teoría de Números, puesto que desempeño hasta 1959. En 1950 obtuvo el título de doctor con la memoria "Sobre series de Jacobi", siendo su director el profesor José Barinaga.
De 1944 a 1947 compatibilizó la docencia con su trabajo como Técnico Matemático, contratado en el Instituto Nacional de Técnica Aeronáutica (INTA) y en fechas posteriores durante tres años colaboró en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
En 1959 marchó a Venezuela contratado por la Universidad Central.
Regresó a España a finales de 1966 tras haber obtenido por oposici\'on la cátedra de Análisis Matemático I y II de la Universidad de Zaragoza. Desde su llegada a Zaragoza en enero de 1967, su manera de impartir clases, su visión y profundo conocimiento de las Matemáticas y su personalidad causaron gran impacto entre alumnos y colaboradores. Pocos años después ocupó la dirección del Departamento de Teoría de Funciones, cargo que desempeñó hasta su jubilación en 1984.
Durante su estancia en Zaragoza el profesor Vigil llevó a cabo una fructífera labor investigadora, principalmente en los campos de Polinomios ortogonales y de Análisis de Fourier. Dirigió 7 tesis doctorales y formó un grupo de colaboradores que ha dado lugar a una escuela muy activa con reconocido prestigio a nivel internacional en el campo de las Funciones Especiales.
 
 

 
Inscripciones
 
Aquellas personas interesadas en asistir al encuentro deberán inscribirse enviando un correo electrónico a alfaro@unizar.es . Asímismo, los asistentes que lo deseen  podrán presentar un trabajo en la sesión de póster horizontales.
 

 


PDF icon Poster IX EITA 2014
PDF icon Libro Abstracts IXEITA2014
PDF icon Participantes IXEITA2014
PDF icon Mapa Alquezar y rutas
PDF icon BoletinRSMEIXEITA.pdf
PDF icon AMartinon.pdf
Image icon fotogrupo.JPG
Image icon AlumnosVigil2014.jpg
Image icon fotogrupocruz.jpg
  • Home
  • Presentación
  • Noticias
  • Actividades
  • Estudios
  • Personal
  • Investigación
  • Ofertas de empleo

Links

  • Redium
  • RSME
  • SeMA
  • Portal Doctorates
  • Aragon investiga
  • IUMA. Universidad de Zaragoza.
  • Edificio de Matemáticas, planta 1
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: (+34) 976 76 26 88
  • Fax: (+34) 976 76 11 25
  • iuma@unizar.es
Logo DGA
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad