IX EITA 2014
IX EITA RESEARCH MEETING IN APPROXIMATION THEORY
En el centenario del nacimiento de D. Luis Vigil y Vázquez (1914-2003)
Conferencias
M. Alfaro(UZ), Don Luis Vigil: Un hombre de principios
M. P. Alfaro (UZ), Vigil y los ceros de polinomios
R. Álvarez-Nodarse (US), Simetrías, análisis funcional y física no-lineal.
C. Lizama (Usach), A unified approach to discrete fractional calculus and applications
F. Marcellán (UC3M), Una incursión en la obra matemática de Luis Vigil
D. Rodríguez (UZ), An extension of a Theorem of Domar on invariant subspaces
M. Romance (URJC), Análisis de Rankings usando redes complejas: Estructura y algunas aplicaciones
C. Sangüesa (UZ), Preservación de logconcavidad para operadores lineales positivos y aplicaciones en modelos de deterioro en fiabilidad
J. Sánchez-Dehesa (UGr), Medidas de complejidad de polinomios ortogonales
J.L. Torrea (UAM), Algunos comentarios relativos a la memoria, Sobre integración en los grupos clásicos y abstractos y aplicaciones al Análisis de Fourier. Tesis doctoral presentada por J.L. Rubio de Francia en 1974.
R. Villa (US), Desigualdades de Brunn-Minkowski y Roger-Shephard para cuerpos de convolución y funciones log-cóncavas
El primer EITA tuvo lugar en Albarracín (Teruel) el año 2003, organizado por los investigadores en polinomios ortogonales de la Universidad de Zaragoza integrados en el proyecto del Ministerio de Educacion y Ciencia "Ortogonalidad, teoría de aproximación y aplicaciones". El objeto de tal encuentro era promover el intercambio de información y conocimientos entre los componentes del proyecto, así como facilitar la cooperación con investigadores de otros proyectos a los que se invitaba a asistir. Manteniendo los mismos propositos iniciales, a partir del año 2005 se hace cargo de la organizacion el grupo de investigación "Análisis Matemático y Aplicaciones", reconocido como tal por la Diputación General de Aragón. Las sucesivas ediciones y lugares de celebración han sido:
II: Albarracín, 2005.
III: Calatayud, 2008.
IV: Huesca, 2009.
V: Benasque, 2010.
VI: Canfranc, 2011.
VII: Tarazona, 2012.
VIII: Sos del Rey Católico, 2013.
El Encuentro de este año tiene una particularidad especial: los organizadores han querido dedicarlo a recordar la persona y la obra matemática del profesor Luis Vigil y Vázquez, iniciador en la Universidad de Zaragoza de la investigación en polinomios ortogonales, con motivo de cumplirse en 2014 el centenario de su nacimiento.
Durante su estancia en Zaragoza el profesor Vigil llevó a cabo una fructífera labor investigadora, principalmente en los campos de Polinomios ortogonales y de Análisis de Fourier. Dirigió 7 tesis doctorales y formó un grupo de colaboradores que ha dado lugar a una escuela muy activa con reconocido prestigio a nivel internacional en el campo de las Funciones Especiales.
