Skip to main content
  • Contacto
  • EN
  • ES
IUMAUniversidad de Zaragoza
  • Home
  • Presentación
  • Noticias
  • Actividades
    • Coloquios
    • Divulgacion
    • Jornadas
    • Seminarios
    • Workshops
    • Boletines
  • Estudios
  • Personal
  • Investigación
    • Grupos
    • Proyectos
    • Proyectos_concluidos
    • Software
  • Ofertas de empleo

You are here

Home » Actividades » Tecnologías en la Divulgación Matemática, DI-MA


Tecnologías en la Divulgación Matemática, DI-MA


 

El congreso "Tecnologías en la Divulgación Matemática, DI-MA"  tendrá lugar en Zaragoza el 10 y 11 de mayo de 2018. Este congreso lo organiza el Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones (IUMA) de la Universidad de Zaragoza  por invitación de la Red de Divulgación Matemática, DI-MA. Se espera que en este congreso fundacional se aprueben las primeras directrices y se oriente el futuro de esta Red en los siguientes años.

 

La sede del congreso es el centro de ETOPIA. La estación de tren Zaragoza-Delicias se encuentra a escasamente 2 minutos caminando. Al lado hay dos hoteles Eurostars Zaragoza(****) y Tryp Zaragoza(****). Hay que señalar que esta ubicación (hoteles y centro ETOPIA) está alejada del centro histórico de Zaragoza (Basílica del Pilar, Plaza de España) aproximadamente 2,6 km, aunque bien comunicada con autobuses y cercanías.

 

No habrá cuota de inscripción y las comidas del jueves y viernes serán en un restaurante cercano con menu del día. Para realizar la inscripción se necesitará enviar un email a iumainve@unizar.es informando además si se acudirá a estas comidas.

 

La estructura del congreso ha seguido las directrices marcadas por la propia red DI-MA. Los conferenciantes  invitados confirmados son los siguientes.

 

Claudi Alsina, Universitat Politècnica de Catalunya (Conferenciante plenario)

Si la divulgación matemática es la respuesta ¿cuáles son las preguntas

Julio Bernués, Universidad de Zaragoza (Conferenciante invitado)

Imaginary, una mirada matemática

Pilar Perla, Tercer Milenio, Heraldo de Aragón (Conferenciante invitada)

Una periodista en el País de las Matemáticas

Guido Ramellini, MMACA, (Conferenciante invitado)

Desde un punto de vista no-formal

Manuel de León, ICMAT, (Conferenciante invitado)

Comunicar y divulgar la ciencia, una obligación de los científicos

Santiago García Cremades, Universidad Miguel Hernández (Conferenciante invitado)

 Divulgación a través de medios de comunicación y redes

María Elena Vázquez Abal, Universidad de Santiago de Compostela  (Conferenciante invitada)

Mi experiencia divulgando mates en los colegios, la universidad, los bares, la calle, los geriátricos

 

 

Mesa redonda: ¿Por qué es oportuno crear una Asociación de Divulgación de Matemáticas?.

Modera: Edith Padrón, Universidad de La Laguna

Participan: Pedro Alegría, Universidad del País Vasco

Fernando Blasco, Universidad Politécnica de Madrid

David Martín de Diego, Vicepresidente RSME

Onofre Monzó, Presidente  FESPM

Ágata Timón, Comunicación e investigadora ICMAT

 

La mesa redonda pretende ser un lugar abierto de discusión  y valoración de cómo implementar las futuras actuaciones en red en torno a la divulgación matemática en nuestro país. Podrán participar  además de los miembros de la mesa, el público participante en la sesión.

 

Programa definitivo

 

Jueves 10 de mayo de 2018

Viernes 11 de mayo de 2018

10:00-10:05 Inauguración

9:15-9:55 FECYT* (Ponencia cancelada)

10:10-11:00 Claudi Alsina

10:00-10:40 Pilar Perla

11:05-11:45 Julio Bernúes

10:45-11:25 Guido Ramellini

11:50-12:20 Pausa para el Café

11:30-12:00 Café

12:25-13:05 Manuel de León

12:00-12:40 María Elena Vázquez

13:10-14:10 1 Sesión Pechakuchas (7 presentaciones)

12:45-13:25 Santi García Cremades

Comida

Comida y despedida

16:00-16:50 2 Sesión Pechakuchas (7 presentaciones)

 

17:00-18:30 Mesa Redonda

Creación de la Asociación DI-MA

 


   
   

20:00 Show matemático abierto al público en El Sótano Mágico

 

 

Se ha abierto el congreso a los asistentes con la posibilidad de impartir charlas cortas.  Estas charlas, en formato Pechakucha (http://www.pechakucha.org/ para mayor información) y en español, están previstas en dos sesiones en el día 10 de mayo. En principio se habilitó una única hora (16-17 h) para estas presentaciones, pero debido al gran número de solicitudes se ha ampliado a una segunda hora (13:10-14:10 h) que permiten así 14 presentaciones.  Para cualquier duda se puede escribir un mail a iumainve@unizar.es

 

El jueves 10 de mayo habrá una actuación matemática en vivo en el bar El Sotano Mágico en el centro de Zaragoza con la participación de

Risarchers

Sergio Belmonte y Fernando Blasco

Santi García Cremades

 

Este es un congreso satélite aceptado de ICIAM 2019, International Congress on Industrial and Applied Mathematics que tendrá lugar en Valencia del 15 al 19 de julio de 2019.

 

Todas las novedades en la cuenta de Twitter: @congresoDIMA.

 

Comité Científico

Pedro J. Miana, Universidad de Zaragoza

Edith Padrón, Universidad de La Laguna

Raquel Villacampa, Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza

 

 

Comité Organizador

José Luis Gracia, Universidad de Zaragoza

Victor Manero, Universidad de Zaragoza

Pedro J. Miana, Universidad de Zaragoza

Luis Rández, Universidad de Zaragoza

 

  

 

    

 

 

 

 

 


PDF icon Horario definitivo de charlas cortas
PDF icon Carteles del congreso
PDF icon Folleto
PDF icon Lista definitiva de participantes
  • Home
  • Presentación
  • Noticias
  • Actividades
  • Estudios
  • Personal
  • Investigación
  • Ofertas de empleo

Links

  • Redium
  • RSME
  • SeMA
  • Portal Doctorates
  • Aragon investiga
  • IUMA. Universidad de Zaragoza.
  • Edificio de Matemáticas, planta 1
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: (+34) 976 76 26 88
  • Fax: (+34) 976 76 11 25
  • iuma@unizar.es
Logo DGA
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad