Salir

Conferencias del Seminario de Didáctica de las Matemáticas: Carmen Pilar Arnal-Julve y Ana María Correal Jurado

Seminario Didáctica de las Matemáticas

 

Carmen Pilar Arnal-Julve:
"Transferencia de resultados de investigación para la elaboración de un libro de texto para primero de Educación Primaria: Sentido numérico y sentido estocástico"

 
Resumen:
 
Los principios que deben regir la enseñanza de la aritmética y el sentido estocástico en los primeros años de la Educación Primaria están consolidados en la literatura científica. No obstante, supone un reto transferir estos principios a un formato de libro de texto dadas las limitaciones del mismo. La propuesta de enseñanza de la aritmética que presentamos incorpora, además de los mencionados principios científicos (Cid et al., 2003), la experiencia y los trabajos llevados a cabo en el área de Didáctica de la Matemática de la Universidad de Zaragoza. Por otro lado, la propuesta de enseñanza del sentido estocástico (Bargagliotti et al., 2020; Batanero y Díaz, 2001) ha sido puesta en práctica parcialmente en un centro educativo para contrastar y mejorar lo inicialmente diseñado.
 
__________________________________
 
 
Fecha: martes, 25 de junio de 2024
Hora: 17:00 horas
Lugar: Facultad de Educación. Aula 1.06
___________________________________
 
Ana María Correal Jurado:
"Elaboración de un libro de texto de primero de educación primaria a partir de resultados de investigación: sentido de la medida y sentido espacial"

 
Resumen:
La elaboración de un libro de texto como medio para la transferencia de resultados de investigación se basa en el predominio de éste sobre otros tipos de materiales curriculares en la Educación Primaria (Rezat y Sträßer, 2015). En esta comunicación, se presenta el proceso de elaboración de las unidades didácticas para el desarrollo del sentido de la medida y del sentido espacial para el primer curso de Educación Primaria llevado a cabo dentro del grupo de investigación autonómico S60_23R. Partiendo del diseño global de actividades propuestas por los investigadores principales hasta llegar a una propuesta con actividades más detalladas, para el caso de la medida basadas en la propuesta de Chamorro y Belmonte (1991). Del mismo modo, se presenta una propuesta de actividades sobre el sentido espacial utilizando los cuerpos geométricos del entorno y material manipulativo (Douaire et al., 2023) que se ha implementado parcialmente en un centro educativo como pilotaje de la primera versión de las mismas. 
 
___________________________________
 
Fecha: martes, 25 de junio de 2024
Hora: 17:30 horas
Lugar: Facultad de Educación. Aula 1.06
25 de junio a las 17:30

__________________________________