Salir
Última modificación
Jue , 02/11/2023 - 10:29

Programa oficial de doctorado interuniversitario
Matemáticas y Estadística

logos

Acceso y admisión en el programa

De acuerdo con el Real decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, para acceder a los estudios de doctorado hay que estar en posesión del título oficial español de grado (o equivalente) y el de máster universitario. Sin embargo, también podrán acceder a los estudios de doctorado aquellas personas que se encuentren en alguno de estos otros supuestos:

  1. Estar en posesión de un título universitario oficial español o de otro país integrante del espacio europeo de educación superior que habilite para el acceso a estudios máster, de acuerdo con lo que establece el artículo 16 del Real decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los cuales 60 como mínimo tendrán que ser de estudios de máster.
  2. Estar en posesión de un título oficial español de graduado o graduada, cuya duración, según las normas de derecho comunitario, sea como mínimo de 300 créditos ECTS. Estos titulados y tituladas deberán cursar con carácter obligatorio los complementos de formación, a menos que el plan de estudios del correspondiente título de grado incluya créditos de formación en investigación, equivalentes en cuanto a valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de máster.
  3. Poseer un título universitario y, previa obtención de una plaza en formación en la correspondiente prueba de acceso a plazas de formación sanitaria especializada, haber superado con una evaluación positiva al menos dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en ciencias de la salud.
  4. Estar en posesión de un título obtenido en sistemas educativos extranjeros, sin necesidad de homologación, con la comprobación previa de la Universidad de que éste acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de máster universitario y de que faculta en el país expedidor del título para el acceso a estudios de doctorado. Dicha admisión no implica, en ningún caso, la homologación del título previo que esté en posesión de la persona interesada ni su reconocimiento a otros efectos que el del acceso a enseñanzas de doctorado.
  5. Estar en posesión de otro título español de doctor o doctora obtenido según anteriores ordenaciones universitarias.
  6. Podrán ser admitidos a los estudios de doctorado , los Licenciados, Arquitectos o Ingenieros que estuvieran en posesión del Diploma de Estudios Avanzados obtenido de acuerdo con lo dispuesto en el RD 778/98 de 30 de abril o hubieran alcanzado la suficiencia investigadora regulada en el RD 185/1985, de 23 de enero.

Las principales titulaciones de grado y de máster que dan acceso a este doctorado son las siguientes:

  • Licenciatura en Matemáticas
  • Licenciatura en Física
  • Ingenierías
  • Licenciatura en Informática
  • Licenciatura en Estadística
  • Máster interuniversitario de Iniciación a la Investigación en Matemáticas
  • Máster interuniversitario en Modelización Matemática, Estadística y Computación
  • Máster interuniversitario en Modelización e Investigación Matemática, Estadística y Computación.

También podrán ser admitidos al programa de doctorado los estudiantes que hayan cursado otros másteres universitarios en ámbitos matemáticos o relacionados, bien en la UZ, UO, UPV, ULL, UPNA o en otras universidades. Esta admisión podrá venir acompañada de los correspondientes complementos de formación, según cada caso, que constarán de entre 12 y 30 créditos del Máster ofertado, propuestos por la comisión académica. Más información sobre procesos administrativos de Doctorado de la U.Z.


Valoración de candidaturas. El programa dispone de un mecanismo de valoración de candidaturas que aplica cada comisión académica local del siguiente modo (resumen tomado de la memoria de la titulación): Las candidaturas se valorarán sobre un máximo de 100 puntos, los cuales se asignarán de la manera siguiente:

  • Máximo de 40 puntos por el expediente académico de grado (o equivalente).
  • Máximo de 20 puntos por el expediente académico de máster (o equivalente).
  • Máximo de 10 puntos por la producción científca previa del candidato/a.
  • Máximo de 10 puntos por acreditar (o demostrar en una entrevista) un nivel de inglés.
  • Máximo de 10 puntos por la carta de presentación.
  • Máximo de 10 puntos por otros méritos que haga constar el candidato, como por ejemplo acreditar premios, patentes, becas, estancias de investigación en centros de referencia o experiencia profesional previa en I+D+I.

La puntuación mínima para acceder al programa será de 50 puntos, calculados con los criterios anteriores. No se aceptarán candidatos que obtengan menos de 50 puntos.

La matriculación se realiza en cada una de las universidades participantes. La información específica actualizada sobre número de plazas ofrecidas, periodos y procedimientos de matriculación puede encontrarse en las páginas webs de cada universidad participante: