Día Internacional de las Matemáticas: Matemática Arte y Creatividad (Actividades del día 13 de marzo)

Día Internacional de las Matemáticas
Matemáticas, Arte y Creatividad
12:00-12:20 Zeus Gracia: "¿Cómo se mide la creatividad?" La habilidad para cambiar de estrategias ante la resolución de problemas se conoce como flexibilidad cognitiva. Los métodos estadísticos facilitan cómo medir señales fisiológicas que ayuden a describir la actividad cerebral relativa a un proceso mental.
12:20-12:40 Aitor Hernández: "En investigación operativa se suelen afrontar problemas de planificación y toma de decisiones que surgen de áreas como la logística, la ingeniería, la economía o las ciencias de la salud. Sin embargo, los modelos de optimización matemática también pueden aplicarse en contextos relacionados con el arte y la creatividad. Concretamente, los modelos de optimización lineal entera permiten construir mosaicos a partir de imágenes digitales."
12:40-13:00 Concha Martínez: "Teoría de grupos y la forma de las cosas." La simetría es esencial en todo tipo de arte (plásticas, escénicas, música, etc.) y la teoría de grupos mide y clasifica precisamente esa simetría. Veremos algunos ejemplos de la interacción entre el arte y la teoría de grupos incluyendo teselaciones, frisos, arte moderno y otras cosas.
-------------------
Jueves 13 de marzo
Aula B5 del Edificio de Matemáticas
De 12:00 a 13:00