Día Internacional de las Matemáticas: Matemática Arte y Creatividad (Actividades del día 14 de marzo)

Día Internacional de las Matemáticas
Matemáticas, Arte y Creatividad
Viernes 14 de marzo Aula Magna de la Facultad de Ciencias
16:30-17:15 MATES MIKE. Visualizando la Hipótesis de Riemann. Entre los 7 problemas del milenio, se encuentra la Hipótesis de Riemann, uno de los problemas más famosos de la historia de las matemáticas. En esta charla entenderemos de una forma visual qué es lo que significan cada una de las partes del enunciado del problema, finalizando con su relación con la distribución de los números primos. 17:30 -18:15 LEMNISMATH. La relación entre música y mecánica cuántica. ¿Qué relación hay entre la música y la mecánica cuántica? Desde la vibración de una cuerda hasta los electrones de un átomo, el estudio de las ondas revela patrones que conectan el sonido con la física más fundamental. Con ayuda de experimentos, en esta charla exploraremos la relación entre el Principio de Incertidumbre y la afinación de una guitarra, entre los niveles atómicos de un átomo y los armónicos de un instrumento. Una charla para descubrir la sinfonía de las leyes del universo. 18:30 - 20:00 JOSE M. SORANDO. A vueltas con Pi
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Viernes 14 de marzo Edificio de Matemáticas
16:00-20:00 Al Museo con Matemañicos
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Viernes 14 de marzo Plaza de Aragón
16:00-20:00 Matemañicos en la calle
|