Visita virtual de la ACPUA en el marco del proceso de evaluación periódica del IUMA
![]() | ![]() |
La Ley 5/2005, de 14 de junio, de Ordenación del Sistema Universitario de Aragón (LOSUA), establece en su artículo 15 que “corresponde al Gobierno de Aragón la creación, supresión y adscripción de los Institutos Universitarios de Investigación. Esta decisión podrá adoptarse a iniciativa del Consejo Social o del Departamento competente en materia de educación universitaria con el acuerdo del Consejo Social. En cualquier caso, deberá contar con el previo informe del Consejo de Gobierno de la Universidad y de la Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón”. Por otro lado, el apartado tercero del mencionado artículo 15 de la LOSUA dispone que “la labor de los Institutos Universitarios de Investigación deberá someterse a informe de la Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón cada cinco años. En caso de informe negativo, el Gobierno podrá acordar la supresión del Instituto u otorgar un plazo para la corrección de los errores o insuficiencias detectadas”.
El próximo 25 de junio se va proceder a la evaluación de la actividad del IUMA de los últimos cinco años (2019-2024). El panel de expertos esta integrando por los siguientes cuatro miembros.
COMPOSICIÓN DEL PANEL CENTRO/UNIVERSIDAD
Presidente: Daniel Hernández Ruipérez
Ex Director del Instituto Universitario de Física Fundamental y Matemáticas (IUFFyM) de la Universidad de Salamanca. Ex rector Univ. Salamanca. Profesor Emérito Departamento de Matemáticas (Univ. Salamanca)
Vocal Experto: José Manuel Calabuig Rodríguez
Director IU de Matemática Pura y Aplicada (IUMPA) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Catedrático del Departamento de Matemática Aplicada (UPV)
Vocal Postdoctoral: Eduardo Muñoz Hernandez
Instituto de Matemática Interdisciplinar (UCM)
Secretaria: Diana Monaj León Técnico de calidad y prospectiva de ACPUA
Se ha fijado la visita virtual al IUMA para el miércoles 25 de junio. Esta visita incluye tres reuniones y una audiencia pública. La primera reunión es con el equipo de dirección, la segunda con investigadores y la tercera con personal técnico y de gestión.
En la segunda reunión, una selección de 8 investigadores, nombrados por la dirección del IUMA en representación de todos los niveles de la carrera investigadora, responderán a las cuestiones de la comisión durante una hora en total.
Finalmente, desde la dirección del IUMA, queremos invitar a todos a todos aquellos miembros del IUMA que deseen participar online en la Audiencia Pública a visitar la web
https://iuma.unizar.es/noticia
para saber cómo enviar sus datos y el procedimiento de la audiencia.
En este enlace se encuentra la agenda definitiva de la visita virtual de la ACPUA.
Equipo directivo del IUMA